Tan Tien: Descubre Tu Centro de Energía Vital

Versión audio del post sobre el Tan Tien

El centro vital de nuestros cuerpos ha sido objeto de estudio desde hace mucho siglos. Los maestros de la energía vital se dedicaron a estudiar dónde reside la principal fuente de vitalidad en nuestro organismo, descubriendo que, a diferencia de lo que muchos podrán creer, no se encuentra ni en el cerebro ni en nuestro corazón. Hoy hablaremos sobre tu centro de gravedad y energía, el Tan Tien.

Pero antes de comenzar, por favor hagámonos dignos de estos conocimientos realizando el juramento del señor Wang que reza lo siguiente:

«Prometo no utilizar lo que aprenda hoy más que en bien de la humanidad. Prometo no transmitir mis conocimientos más que a quienes se hagan dignos de ellos pronunciando este juramento»

Tan Tien, o Dan Tien, se traduce como «mar de la energía», y también como «Campo del Elixir» “丹田” . El ideograma Tien “田” representa un campo o tierra para el cultivo, que está parcelado, y Dan “丹” se traduce como píldora o elixir. Este punto es un centro energético que tiene un papel protagonista en diversas disciplinas de la tradición oriental relacionadas con el desarrollo externo e interno, particularmente en las artes marciales, tai chi chuan y el yoga. Históricamente, la primera descripción detallada del Dantien inferior se encuentra en el Laozi zhongjing, del siglo III de nuestra era.

Uno de los versos de este libro reza la siguiente frase «La respiración pasa por el interior de la cabaña y penetra el dantian». En otra parte puede leerse, además: «La esencia Jing y la energía Chi se hacen fuertes en el interior del dantian». Desde los siglos III y IV d.C es cuando realmente se comienza a hablar de 3 dan tians distribuidos por el cuerpo. Es en la obra alquímica de Baopu Zi, médico, mago, artista de artes marciales, intelectual y taoísta, donde por primera vez se mencionan 3 dan tien definidos: 1) el campo inferior del elixir, en el abdomen, 2) el campo de medio elixir, debajo del corazón y 3) el campo superior del elixir, entre las cejas.

En este espacio, el Tan Tien, se fomenta la confianza, la voluntad y la valentía necesaria para vivir y afrontar retos. Es también el centro de equilibrio desde donde se genera el movimiento, el control de este espacio permite a los practicantes avanzados desarrollar las posturas necesarias en el mundo de las artes marciales.

Se trata del centro de transformación y acumulación de energía del cuerpo. Este es el sitio donde la esencia, el espíritu y la energía convergen, pues es el lugar donde se almacena el poder sanador de la energía Chi original, energía prenatal (congénita), o energía vital. A partir de aquí fluye a todo el cuerpo a través de los meridianos. El Tan Tien es un punto de referencia fundamental de los practicantes del Tai Chi y el Chi Kung, así como el resto de las disciplinas psicofísicas orientales, pues se basan en sostener o aumentar el potencial energético y la salud.

Aun existen diferentes opiniones sobre su ubicación exacta en el cuerpo, sin embargo, la mayoría de autores están de acuerdo en que se encuentra aproximadamente tres dedos por debajo del ombligo –de 4 a 6 cm–, donde se produce un pliegue, y a unos 3 o 4 cm de profundidad en el abdomen.

La energía que se genera en el Tan Tien se utiliza no solo para ayudar al cuerpo en su funcionamiento natural, sino también para potenciar sus capacidades y llevarlo a un siguiente nivel de resistencia a las enfermedades, altas y bajas temperaturas, aumento de la fuerza, calma, claridad mental y emocional.

Según el taoísmo, el tan tien es el laboratorio principal y el centro fundamental de la alquimia interior. Los taoístas consideran la zona del ombligo como el lugar donde se pueden transformar, almacenar y recibir las energías externas. Por ende, esta zona es sagrada y debe ser cuidada y trabajada, no deben haber congestiones ni tensiones para que la energía pueda circular hacia dentro y hacia fuera sin dificultades.

En otras tradiciones orientales como el budismo o el hinduismo son conocidos como Chakra, y aunque el concepto es muy similar, varía en el número de puntos existentes (se consideran siete).

En el campo de la medicina tradicional China, el Tan Tien es conocido como «campo de cinabrio», y esto es muy curioso ya que el cinabrio es un mineral que se obtiene a partir del mercurio y que se empleaba en la elaboración alquímica del elixir de la inmortalidad.  Se trata de un material rojizo de la clase de los sulfuros que está compuesto por un 85% de mercurio y un 15% de azufre, su simetría y su características ópticas lo hacen lucir muy similar a un cuarzo, y se consideraba como la materia principal de la piedra filosofal.

En este sentido, fue utilizado por los alquimistas para crear un elixir que teóricamente hablando debía asegurarles la inmortalidad, pues permitía conservar en excelente estado los huesos humanos y las pinturas. Se le otorgaban muchas cualidades mágicas. Sin embargo, un tiempo después pudieron constatar que la realidad es que este compuesto contenía propiedades venenosas y destructivas para la salud.

Centros Energéticos

El Tan Tien que se encuentra ubicado bajo el ombligo trabaja en conjunto con otros centros de energía del cuerpo que cumplen distintas funciones:

Centro Superior: Este centro energético se encuentra ubicado en el entrecejo y está relacionado con la transmutación de la energía mental y con la clarividencia.  Se le asocia con el cielo, el cerebro y la conciencia.

El centro medio: que está relacionado con el plexo solar-cardíaco está vinculado con el plano emocional. Está considerado el centro donde se produce y almacena el chi adquirido que procede del aire respirado y los alimentos ingeridos. Si está equilibrado el pensamiento es claro, creativo, consciente y con capacidad de juicio.

El centro Inferior: Ubicado bajo el ombligo, se considera el más importante de ellos y es el que tratamos en el post. Es un centro de transformación y acumulación de energía. La energía que viaja a través del cuerpo parte de allí.

Hemos encontrado el algunos texto antiguos las siguientes ideas.

Después de la concepción se lleva a cabo la división del embrión que inmediatamente se adhiere a la pared del útero. Seguidamente comienza a crecer el cordón umbilical a través del cual se alimenta el feto. El punto donde el cordón umbilical está unido al bebé es el ombligo. Cuando el feto se encuentra todavía en el útero materno, la energía entra al ombligo a través del cordón umbilical. Luego viaja por el riñón izquierdo, le prosigue el riñón derecho, desciende hasta el centro sexual y el perineo, sube por la columna hasta la cabeza, para después descender por la lengua y volver al ombligo. Es un continuo círculo energético.

El feto se alimenta con la energía a través del cordón umbilical y elimina los desechos por el ombligo. Después del nacimiento, mientras el niño crece, el cuerpo sigue enviando toxinas a la zona umbilical.

El centro umbilical es el encargado de equilibrar todas las fuerzas y es el centro de gravedad física. A lo largo de la vida el cuerpo se mueve alrededor de este centro, no importa la posición en la que se encuentre.

Centro de gravedad

Las personas más escépticas no suelen creer la historia del centro energía, podrían llegar a pensar que se trata de una idea que no está demostrada. Ahora bien, es cierto que no se corresponde con ninguna estructura física ni se puede detectar con temas tecnológicos. Sin embargo, en posición de pie normal coincide con el centro de gravedad corporal, este punto concreto puede determinarse mediante cálculos matemáticos. La ubicación del tan tien depende de las proporciones corporales de cada persona.

El tan tien representa el centro de gravedad del cuerpo, es decir, el punto donde se concentra la máxima fuerza de atracción hacia la Tierra. Por esta razón se le otorga semejante importancia en las artes marciales. Tener conciencia de este punto permite adaptar la postura para mantenerse sobre la base de apoyo y no ser tumbado. De igual forma actúa positivamente para la aplicación de la máxima intensidad a cada movimiento, sin perder el equilibrio y realizando el mínimo esfuerzo.

No obstante, el conocimiento del Tan Tien no es un tema solo de aquellos que practican algún arte marcial o el yoga. Tener conciencia de su existencia permite a cualquier persona mantener una posición acorde con su cuerpo. La alineación vertebral correcta es importantísima, y evitará innecesarios trastornos musculoesqueléticos, fisiológicos y algunos otros de carácter neurológico o psicológico. El mantener presente tu centro de energía y trabajarlo te permitirá mantener tu cuerpo liviano y con mayor energía.

En la universidad de Shaanxi, el profesor Li Youfu comprobó a finales de los años 80 un sorprendente hecho. Durante la práctica de Chi Kung, el movimiento mecánico de la franja muscular que se encuentra alrededor del dan tian abdominal, en realidad trabaja en sincronía con las ondas alfa registradas en el electroencefalograma y con el ritmo del latido cardíaco. Esto indica que la concentración sobre el campo del elixir beneficia de forma muy evidente la cadencia de las ondas cerebrales.

Actualmente, la sabiduría oriental no es la única rama interesada en este rincón del organismo. También la ciencia occidental le confiere cada vez más importancia. Hoy en día se sabe que el sistema nervioso tiene un “segundo cerebro” en el intestino, que está directamente relacionado con el control de las emociones y del sistema inmunitario. Por eso cuando el miedo, la rabia o la preocupación son intensas podemos descomponernos. A medio y largo plazo, la salud parece depender en gran medida de lo que ocurre a esa altura del cuerpo. 

Trabajar el Tan Tien

Optimizar las energías que se generan en el Tan tien no es una tarea que se pueda realizar de un momento a otro, podría decirse incluso que el primer paso es tener conciencia de ello. Los procesos que permiten alcanzar un mayor control de la energía son tan importantes que forman parte de textos sagrados que designan que antes de obtener la información el practicante debe hacer un juramento, donde establece que de ninguna forma utilizará el recurso de forma negativa. Se trata de un tema que debe ser tratado con intenciones conscientes y honestas.

Sin embargo, existen algunos requisitos para trabajar el tan tien, estos son algunos de ellos:

Abrir el sacro. La mayoría de los humanos, acumulan tensión en los pliegues de las ingles y zonas anexas, afectando los músculos, los nervios y el flujo de la sangre y linfa, así como del chi. Lo que debe hacerse para “abrir” la zona es lo siguiente: con los pies en paralelo y separados a la altura de los hombros, las rodillas ligeramente flexionadas y hacia afuera intentar mover el sacro hacia adelante y atrás sin mover las caderas.

Fortalecer el periné: para fortalecer el periné se recomienda contraer y relajar el esfínter anal y la uretra, sin esforzarse demasiado, intentando distinguir entre todos los músculos que se están trabajando. Esta es realmente una tarea que puede llevarse a cabo en cualquier momento.

Relajar el diafragma: Toda la tensión que se concentra en el diafragma no hace más que bloquear el chi y podría provocar ansiedad crónica. Para liberar dicha tensión, la persona deberá sentarse con la espalda recta y los hombros relajados, seguidamente colocar las yemas de los dedos por debajo del plexo solar e inspirar profundamente, llevando el aire al abdomen. Cuando se lleva a cabo la exhalación se deberá hacer un poco de presión al tiempo que se inclina hacia delante.

En cualquier caso, estamos preparando un minicurso sobre el tan tien para aconsejar las técnicas que nosotros pensamos que son las más convenientes.

Los sabios maestros seguidores del taoísmo y el budismo manifiestan desde tiempos antiguos la importancia de controlar los pensamientos y las emociones por medio del tan tien. Una persona que tenga el control de este espacio de su cuerpo será capaz de desarrollar seguridad física y mental. La inseguridad es uno de los principales obstáculos para lograr lo que soñamos. La desconexión provoca cambios incontrolables en los estados de ánimo y una propensión a sentir todo tipo de molestias físicas. Con el tiempo se corre el riesgo de agotar la vitalidad.

Tan Tien práctica

Si bien, cada persona puede decidir por sí misma trabajar el tan tien de su cuerpo, necesariamente para llegar a resultados más avanzados necesitará ser guiado por un especialista. Un maestro que haya experimentado en su propio cuerpo todas las distintas etapas de proceso. Solo de esta manera podrá ayudarlo y potenciar su actividad.

Sin embargo, la persona decidida a trabajarlo necesitará en cualquier situación constancia y ecuanimidad, esas serán sus principales guías a través del camino. Cuando se habla sobre ecuanimidad se hace referencia a mantener a lo largo de proceso una actitud emocional adecuada.

Esto podría ser un poco complicado porque las tensiones de los nervios afectan de forma negativa la practica, por lo tanto antes de realizar los ejercicios será necesario que la persona logre conciliar la calma física y mental

Los enfados, preocupaciones, el sentimiento de odio, orgullo y la ira generan un desgaste energético incomparable. Absolutamente nadie está libre de estas emociones, pero en eso se basa la práctica, y es ahí donde reside el verdadero trabajo, ningún buen resultado se consigue por arte de magia.

“Muchos son los que practican, pero pocos son los que consiguen el cultivo supremo.”

En cuanto a la constancia, deberás saber que los procesos son lentos, para conseguir logros el trabajo deberá ser arduo. Exige un cultivo constante para crecer.

Después de esta lectura, seguramente querrás saber mucho más sobre cómo controlar tu centro de energía. Recuerda que lo primero que necesitarás es ser consciente de la decisión, eliminar las trabas, los obstáculos para permitir al espíritu fluir libremente. Por otro lado, el cuerpo también se nutre de alimentos, ejercicios, conocimientos y sentimientos positivos para la vida, esto sin duda te garantizará un buen inicio y salud. ¡Mucha suerte!

5/5 - (6 votos)

Comentarios al post

    • Hola Juan Carlos, normalmente los buenos maestros de Tai Chi son los que más dominan este tema. Al mismo tiempo, en breve vamos a preparar un pequeño curso sobre este tema.

  • Buena informacion, estaba buscando justificaciones para relajar mi abdomen el cual lo llevo tenso desde siempre. sospecho q gran parte de mis problemas psicologicos y emocionales vienen de ahi.

  • Gracias Raúl, excelente información sobre el tan tien. Me gustaría profundiza en el tema.
    Te envío mi correo
    Un abrazo.

  • Excelente.
    Buscaba ampliar el concepto y me encontré con una hermosa y bella experiencia, para seguir cultivando!!! Muchas gracias!!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >